All Posts

Enfermedades transmitidas por vectores en comparación con los productos químicos de los repelentes de insectos: valoración de los riesgos

www.APHLblog.org

For English | Portuguese 

Con el clima caliente y húmedo llegan noticias de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas y al mismo tiempo escuchamos preocupaciones en torno a los repelentes de insectos que debemos usar para protegernos. ¿Qué se supone que deben hacer las personas? ¿Qué información debe creer? ¿Cómo puede decidir cuál es la mejor manera de proteger a su familia y a usted de las picaduras, enfermedades Y al mismo tiempo de productos químicos perjudiciales? En este punto, encerrarse adentro hasta que llegue el invierno parece la única opción.

No se preocupe. Lo importante es considerar si los riesgos asociados con cada enfermedad transmitida por vectores  son más o menos preocupantes que los riesgos asociados con las sustancias químicas encontradas en los repelentes de insectos. A continuación presentamos un desglose de los riesgos.

Si bien cuando se habla enfermedades transmitidas por vectores se refiere a enfermedades transmitidas por muchos insectos, aquí nos centraremos en los mosquitos y las garrapatas.

Tenga en cuenta que la gravedad de cada enfermedad transmitida por vectores y los impactos de las aplicaciones descritas a continuación pueden diferir en función de las condiciones individuales, tales como edad, estado de salud anterior, acceso a la atención de salud, etc. Si tiene preguntas o inquietudes, consulte a su médico.

Enfermedades transmitidas por mosquitos

Virus del Nilo Occidental (WNV, por su sigla en inglés) – WNV se encuentra en todos los 48 estados contiguos. La cantidad de casos varía todos los años. El año 2012 fue el más mortífero con 286 muertes.

  • Las malas noticias: Los que tienen síntomas por lo general tendrán dolores de cabeza, dolores corporales, dolores en las articulaciones, vómitos, diarrea y/o sarpullido en alrededor de una semana de la picadura infectante. En algunos casos, la fatiga y la debilidad puede durar meses. En casos más graves, las personas pueden desarrollar afecciones neurológicas como encefalitis o meningitis. Alrededor del 10 % de estas personas morirá. No existen medicamentos o tratamientos para el WNV aparte de los analgésicos para reducir la fiebre o aliviar algunos de los síntomas. Las personas que experimentan los síntomas más graves podrían ser hospitalizadas.
  • Las buenas noticias: No todas las personas picadas por un mosquito infectado tendrán síntomas.

Virus de encefalitis equina del Este (EEEV, por su sigla en inglés) – En Estados Unidos, se reporta un promedio de seis casos en seres humanos  de EEE por año. Los casos aparecen en su mayoría en los estados de la costa atlántica y del golfo, si bien también se reportaron algunos casos en la región de los Grandes Lagos.

  • Las malas noticias: EEE puede ser muy grave. Los casos graves sufren de dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos y vómitos que podrían avanzar a desorientación, convulsiones, encefalitis y coma. Aproximadamente un tercio de los pacientes que desarrollan EEE mueren y muchos de los que sobreviven tienen daño cerebral de leve a grave. Algunos de los efectos a largo plazo pueden causar la muerte años después. No existe un tratamiento antiviral específico para la EEE, las personas con síntomas deberían ver a su proveedor de salud quien puede determinar si es necesario un tratamiento de apoyo y si está disponible.
  • Las buenas noticias: La mayoría de los casos no muestran síntomas y solo alrededor de 4-5 % de los casos de EEEV se convierten en EEE.

Chikungunya – Si bien ha habido solo cuatro casos reportados de chikungunya adquirido localmente en EE. UU., los expertos están preocupados porque la enfermedad se propaga muy rápidamente. Chikungunya llegó primero al Caribe en diciembre de 2013 y en marzo de 2014 había 15 000 casos reportados. Chikungunya se ha identificado hasta ahora en casi 40 países en Asia, África, Europa y más recientemente, en las Américas.

  • Las malas noticias: Prácticamente todas las personas que son picadas por un mosquito infectado, desarrollarán fiebre y dolor en las articulaciones; otros síntomas también pueden incluir dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación de las articulaciones o sarpullido. Frecuentemente, el dolor en las articulaciones es muy debilitante, pero usualmente dura unos pocos días o posiblemente semanas. En algunos casos, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años. Ha habido algunos informes de complicaciones gastrointestinales, oculares, neurológicas y cardíacas. No existe un tratamiento para la chikungunya aparte de los analgésicos de venta libre para reducir las molestias.
  • Las buenas noticias: La mayoría de las personas se recupera totalmente.

Virus del dengue – De acuerdo con los CDC, hay más de 100 millones de casos de dengue en todo el mundo por año. Es una de las principales causas de muerte en muchas áreas tropicales del mundo. Si bien típicamente no se encuentra en EE. UU continental, el  dengue es endémico en Puerto Rico y en muchas partes de América Latina, el Sureste de Asia y las Islas del Pacífico donde los estadounidenses van de vacaciones.

  • Las malas noticias: Los síntomas típicos incluyen fiebre alta, dolores de cabeza severos, dolor severo atrás de los ojos, dolor en las articulaciones, dolor muscular y de huesos, sarpullido y sangrado leve (por ejemplo, sangrado de la nariz o encías, fácil formación de hematomas). La fiebre hemorrágica del dengue, una forma más grave del virus del dengue, se caracteriza por una fiebre que dura entre 2 y 7 días. Puede ser mortal si no se reconoce y no se trata adecuadamente y a tiempo.
  • Las buenas noticias: La detección temprana y el tratamiento reduce la tasa de mortalidad a menos del 1 %.

Enfermedades transmitidas por garrapatas

Lyme – De acuerdo con los CDC, la Enfermedad de Lyme es la enfermedad transmitida por vectores más comúnmente reportada en Estados Unidos con más de 20 000 casos por año. Sin embargo, no ocurre en todo el país, sino que tiende a concentrarse en el Noreste y en el medio Oeste alto.

  • Las malas noticias: El sarpullido ojo de buey ocurre en 70-80 % de las personas infectadas. Otros síntomas incluyen fatiga, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y en las articulaciones e inflamación de los ganglios linfáticos. El 10-20 % de los casos tratados con antibióticos presentan dolor muscular y en las articulaciones, defectos cognitivos, trastornos del sueño o fatiga que dura meses o incluso años. En casos extremadamente infrecuentes (1 % de los casos), la bacteria de la enfermedad de Lyme puede ingresar al tejido cardíaco causando Carditis de Lyme  que puede ser mortal.
  • Las buenas noticias: Los pacientes pueden recibir tratamiento con antibióticos y el pronóstico es mejor cuando el tratamiento empieza temprano.

Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas – Transmitida por la picadura de una garrapata infectada, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas está en todo EE. UU.

  • Las malas noticias: Los síntomas típicamente comienzan con una fiebre y dolor de cabeza repentinos, pero muchos pacientes eventualmente desarrollan un sarpullido, dolor de estómago, náuseas, fatiga o dolor muscular. (No en todos los casos se desarrollan todos los síntomas.) Los casos graves pueden causar complicaciones para toda la vida, tales como problemas neurológicos y daños en órganos internos. En casos extremadamente raros (menos del 1 % de los casos), la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas puede ser mortal. El diagnóstico puede ser difícil ya que los síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones y las pruebas de diagnóstico que buscan anticuerpos son frecuentemente negativas dentro de los primeros 7-10 días. El tratamiento es más exitoso si se inicia en los primeros cinco días.
  • Las buenas noticias: Si bien la cantidad de casos ha sido mayor que la usual, la tasa de mortalidad se encuentra en un  mínimo histórico.

Repelente de insectos – Se ha determinado que estos productos químicos son los más eficaces para prevenir las picaduras de mosquitos y garrapatas:

DEET

  • Las malas noticias: DEET ha sido vinculado a varios riesgos de salud tales como irritación en la piel, irritación en los ojos e incluso daño neurológico. Pero esos casos son muy poco frecuentes y muchos estudios han descubierto que la conexión entre DEET y los riesgos de salud graves no son concluyentes.
  • Las buenas noticias: DEET se conoce ampliamente como el producto químico más eficaz como repelente de insectos personal. ¡Funciona! Mejor aún, usar DEET con precaución parece limitar significativamente los riesgos graves; de hecho, muchos creen ahora que DEET es más seguro de lo que se creía antes. Al usar concentraciones más bajas (10-30 % en niños), si se usa solo cuando es necesario y se siguen las instrucciones de la etiqueta, los beneficios de DEET superan los riesgos por un amplio margen.

Picaridina

  • Las malas noticias: En algunos estudios, la  Picaridina no ha sido tan eficaz por tanto tiempo como DEET. Además, no protege contra todas las especies de mosquitos. La picaridina también es relativamente reciente, por lo que aún faltan datos de vigilancia.
  • Las buenas noticias: La picaridina se fabrica a partir de sustancias químicas en la pimienta, por lo que es más natural que DEET. Tiene menos probabilidades de irritar la piel, no tiene el olor fuerte que tiene DEET y parece tener un perfil más seguro que DEET.

IR3535

  • Las malas noticias: Las concentraciones menores a 10 % fueron consideradas ineficaces. IR3535 puede ser muy irritante para los ojos y se ha demostrado que daña los plásticos.
  • Las buenas noticias: IR3535 ha sido usado en Europa por más de 20 años. Tiene un perfil más seguro que sus competidores.

Aceite de eucalipto limón y para-mentano-diol (PMD – concentración sintética de aceite de eucalipto de limón)

  • Las malas noticias: El aceite de eucalipto de limón mejorado con PMD no se recomienda para niños menores de 3 años. Puede irritar los pulmones y causar posibles reacciones alérgicas. El tiempo de protección parece ser menor que con DEET.
  • Las buenas noticias: Las concentraciones mayores parecen ser tan eficaces como DEET al 15-20 %. Si bien las concentraciones más bajas reducirán el riesgo de reacciones alérgicas e irritación pulmonar, se consideran menos eficaces para repeler mosquitos y garrapatas. Para las personas que insisten en un repelente de insectos botánico, esta es la mejor opción.

Entonces, ¿cuál es la respuesta a nuestra pregunta inicial? Bueno, no es tan fácil. No hay una respuesta correcta para cada persona en cada situación. Las enfermedades transmitidas por vectores presentan riesgos de salud graves que se deben evitar. DEET es el producto químico más eficaz disponible para repeler insectos y los estudios han demostrado que los riesgos son bajos y la eficacia sigue siendo alta cuando se usa en concentraciones menores al 30 %. Los otros productos químicos enumerados arriba también pueden ser opciones razonables para usted y su familia.

Nuestra recomendación: Los beneficios asociados con los productos químicos superan los riesgos por un gran margen. Usar pantalones largos y mangas largas, usar gorro y eliminar el agua estancada también ayudará a reducir el riesgo de los mosquitos y garrapatas. Pero la mejor manera de evitar las enfermedades transmitidas por vectores es usar repelente de insectos cuando se encuentre en una zona con muchos mosquitos y garrapatas.

 

Leave a Comment

Subscribe to get updates delivered to your inbox.